Día Internacional de los Niños Víctimas de Agresión
La violencia y los conflictos armados desgarran la vida de millones de niños. Este día es para reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales, ante las diferentes acciones donde se ven vulnerables de forma directa e indirecta. En total, son más de 230 millones de niños (1 de cada 10) los que viven actualmente en zonas afectadas por conflictos armados.
Nuestro objetivo como sociedad es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos.
Algunos Tipos de agresión son:
- Maltrato físico.
- Abuso sexual.
- Maltrato psicológico.
- Abandono.
Como prevenir agresión contra los niños:
- Demuestra el amor que sientes hacia tus hijos, abraza, genera confianza para que te cuente siempre lo que le ocurre y fomenta su autoestima.
- No respondas enfadado: cuando algo te enfade o te preocupe, relájate y piensa antes de actuar.
- Enseña a tus hijos a reconocer señales de peligro.
- Enseña a tus hijos a decir que NO: es importante que desde pequeños aprendan a decir que no cuando algo les incomoda o les da miedo.
- Toma precauciones en internet y en las redes sociales.
- Conoce a las personas responsables del cuidado de tu hijo.
- Si tienes dificultades para controlar tus emociones busca ayuda profesional.
¡Denuncia los casos de agresión contra niños!
LÍNEAS DE ATENCIÓN ANTE EL MALTRATO INFANTIL
ICBF LINEA 141 24 HORAS.
018000 91 80 80 Disponible lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
PBX: +57 601 4377630 Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Bibliografía:
geosalud.com/pediatria/maltrato-infantil/tipos-de-maltrato-infantil.html
psicologia-online.com/el-maltrato-infantil-tipos-causas-consecuencias-y-prevencion-3136.html
psicologosmadridcapital.com/blog/maltrato-vejez-tipos-factores-riesgo
scielo.org.co/pdf/unmed/v60n4/0041-9095-unmed-60-04-00043.pdf