Semana para la prevencion de embarazo en adolescentes
La educación sexual es el pilar de las estrategias de prevención del embarazo adolescente, ya que abarca diferentes aspectos de la vida de los jóvenes y les permite tener mayor participación dentro de la sociedad. Es muy importante que trabajemos juntos para eliminar los mitos más comunes sobre sexualidad e informar a los adolescentes sobre su cuerpo y sus derechos sexuales y reproductivos.
La vivencia de la sexualidad es una parte integral y fundamental de la vida, tanto en adolescentes como en adultos.
Hoy queremos que conozcas cuáles son los derechos sexuales y reproductivos que garantizan que todas las personas puedan tomar decisiones responsables frente a su sexualidad y reproducción.
- Derecho a tener una vida sexual libre, segura y placentera.
- Decidir si tener o no relaciones sexuales.
- Derecho a que se respete la intimidad y confidencialidad.
- Derecho a acceder a métodos anticonceptivos que se adapten a las necesidades y deseos.
- Derecho a decidir si tener hijos o no.
- Derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, entre otros.
¿Qué es la interrupción voluntaria del embarazo ( IVE ) ?
Es un derecho fundamental de las niñas y las mujeres. En Colombia a partir del año 2022 (Sentencia C-055) se despenaliza el aborto cuando se realice antes de la semana 24 de gestación. Esto quiere decir que se puede acceder al ejercicio del aborto de manera libre y segura, sin ningún tipo de obstáculo, de acuerdo con la normativa vigente.
Después de este periodo (semana 24 ó más), se mantienen las 3 causales despenalizadas en 2006 (Sentencia C-355), sin límite de tiempo de gestación, accediendo al derecho a la IVE bajo tres circunstancias que son:
- Peligro para la vida o la salud de la mujer
- Malformaciones del feto incompatibles con la vida
- Acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto.
Para vivir una sexualidad segura debes informarte, conocerte y tomar decisiones responsables para cuidar tu salud y la de tu pareja.
Acá te dejamos algunos consejos:
- Conoce tu cuerpo, debes conocer qué te gusta y con cuáles prácticas te sientes cómodo.
- Conoce a tu pareja.
- Toma precauciones, el uso correcto de métodos anticonceptivos es la manera más eficaz de evitar un embarazo no deseado.
- El uso adecuado del condón evitara el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
- Evita el alcohol o las drogas cuando tengas relaciones sexuales.
- Toma decisiones conscientes, tómate tu tiempo.
- Respeta las decisiones de tu pareja.
Si deseas tener mas información contáctanos:
IPS INTERCONSULTAS
Programa de Salud sexual y reproductiva, PBX (606) 893 0355