Día Internacional del Autocuidado
🌎 🥦+🏃♂️+😴= 🤗💙💚Celebramos el Día Internacional del Autocuidado, fomentamos los diferentes tipos de autocuidado como el emocional, físico, intelectual y espiritual para lograr un óptimo estado de bienestar físico y psicológico.
¿Qué es el autocuidado?
Es la capacidad de estar atentos a lo que nos sucede, a lo que pensamos y a lo que sentimos, a sabernos validar y proteger; en definitiva, a lograr un estado de bienestar físico y psicológico, como recurso para elevar la calidad de vida y el bienestar.
¿Cuáles son los tipos de autocuidado?
AUTOCUIDADO EMOCIONAL: Es nuestro deseo de vivir lo que nos lleva a buscar soluciones en nuestra mente y cuerpo a ciertas dolencias, pensamientos y emociones. Para obtener ese equilibrio es importante:
- Aceptar las emociones sin juzgarlas
- Reflexionar y meditar
- Generar espacios de ocio y esparcimiento
- Contar con una red de apoyo que puedan dar soporte emocional, económico y social
- Proyectarse hacia el futuro con metas claras, expectativas de logro.
AUTOCUIDADO FÍSICO: se trata de atender nuestro cuerpo físico y nuestra salud. La actividad física es vital no solo para nuestro bienestar corporal, sino también para liberar el estrés. A través de las siguientes estrategias podemos obtener bienestar:
- Ejercicio físico y relajación
- Alimentación balanceada
- Control de la salud
- Evitar hábitos tóxicos
- Higiene del sueño respetando la calidad y cantidad.
AUTOCUIDADO INTELECTUAL: consiste en ejercitar nuestra mente y estimular el pensamiento crítico y la creatividad a través de:
- La lectura
- Comenzar proyectos creativos
- Aprender algo nuevo
- Realizar algún tipo de actividad que requiera ejercitar la mente
AUTOCUIDADO ESPIRITUAL: el autocuidado espiritual consiste en conectar nuestros valores y lo que realmente nos importa a través de:
- Práctica diaria de meditación o atención plena
- Tiempo en la naturaleza
- Afirmaciones que fundamenten el sentido de sí mismo y propósito
- ¿Cuáles son los beneficios del autocuidado?
- Fortalecimiento de la autoestima
- Capacidad de adaptación y generación de respuestas alternativas para afrontar situaciones de estrés
- Actitud más optimista
- Mayor productividad y rendimiento en las actividades
- Mejor calidad de vida
Bibliografía:
www.irflasalle.es/por-que-es-importante-el-autocuidado
helpsi.mx/autocuidado-y-tipos-de-autocuidado