Día Mundial del Trastorno Bipolar
🌎😭😔😡🥺🤗 Conoce cómo mantener un estado de ánimo estable sin depresión y sin hipomanía hoy en el Día Mundial del Trastorno Bipolar.
El trastorno afectivo bipolar es una alteración del estado de ánimo, donde la persona puede presentar periodos de disminución del estado de ánimo (depresión) y otros con el ánimo exaltado (manía o hipomanía). Los pacientes pueden mejorar con un adecuado tratamiento, se pueden recuperar y tener un estado de ánimo más estable.
¿QUIENES PUEDEN PRESENTAR EL TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR?
El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad que puede presentarse en cualquier persona. 2% a 4% de la población la puede padecer. Puede empezar en cualquier momento de la vida, es más común que se inicie entre los 15 y los 25 años.
¿POR QUÉ SE PRESENTA?
El trastorno afectivo bipolar no tiene una única causa y se produce por la predisposición genética, las alteraciones en el funcionamiento del cerebro y los factores estresantes que pueden afectar a una persona.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
Las personas que sufren trastorno bipolar experimentan estados de ánimo intensos, durante períodos muy definidos a los que llamamos “episodios afectivos”. Estos episodios pueden ser:
- Episodios depresivos, en los que la persona siente una profunda tristeza y otros síntomas asociados a la depresión. Este episodio debe durar como mínimo 15 dias.
- Episodios maníacos, en los que la persona siente mucha energía y euforia o irritabilidad. Su duración debe ser de 7 días.
- Episodios hipomaniacos, en los que los síntomas son similares a los de los episodios maniacos, pero de menor severidad y sin afectar tanto la funcionalidad. Estos síntomas deben estar por lo menos 4 días.
¿CÓMO SE TRATA?
Existen diferentes modalidades en el tratamiento. Lo ideal es que la intervención que se realice se aborde desde diferentes disciplinas del área de la salud mental, El tratamiento farmacológico (la medicación) es indispensable para el control de los síntomas y la prevención de recaídas. Otras terapias como psicología, terapia ocupacional, medicina general y terapia de familia pueden ser muy necesarias dependiendo de la situación de cada paciente.
https://bipolaresco.org/wp-content/uploads/2022/11/Cartilla-01.pdf